Un nuevo monstruo aborda la clase obrera del siglo XXI en España

La que se reivindica legalmente como única y verdadera Confederación nacional del Trabajo, después de ser expulsada de la Asociación Internacional de les Trabajadores, ha interpuesto demandas contra 38 sindicatos que desde España se adhieren a la AIT con las siglas CNT-AIT, por el parecido estético y pidiendo que les paguen una suma de casi 2 millones de euros «por daños morales».

 

El 7 de mayo de 1977 se legalizó de nuevo en España la Confederación Nacional del Trabajo, 41 años después de que el bando nacionalista prohibiera los sindicatos obreros, dado que la clase obrera los usaba para hacer frente a la Patronal y a su estado protector.

Ya desde entonces diferentes corrientes de esa CNT discutieron la pertinencia o no de participar un el sistema electoral post-franquista dentro de las empresas, con lo que formalizó vía judicial la escisión entre la entonces CNT y la CGT.

En el siglo XXI nuevas generaciones tomaron el testigo de la sección española de la AIT, reconocida por la Internacional como CNT-AIT, pero según creció de nuevo esta Confederación Nacional del Trabajo surgieron nuevas tendencias, otra vez mirándose a un espejo de la cultura burguesa y planteando cambios como, convertir a la organización en una agencia de abogados, acompañar a movimientos políticos y nacionales, emplear cargos afines y abogados como asalariados de la misma agencia, y convertir una federación igualitaria en una central con un régimen piramidal.

A lo largo de décadas multitud de sindicatos que se habían federado fueron cayendo y huyendo de semejante sombra del anarcosindicalismo, y en 2016 esa Confederación Nacional del Trabajo fue expulsada por deslealtad e incumplimiento a la misma AIT que se reconstituyó con esfuerzo en 1922. Ya no podía llamarse más CNT-AIT.

Fue entonces que los sindicatos coherentes con el anarcosindicalismo, hasta entonces desfederados de esa CNT, tomaron el relevo como sección española de la AIT y fueron reconocidos por esta como CNT-AIT, una confederación de sindicatos anarcosindicalistas.

Es en 2024 que nos encontramos que la CNT desafiliada de AIT, a la que llamamos CNT(CIT) por su nueva afiliación, busca rentabilizar su nuevo formato empresarial con abogados, para reclamar 50.000 € a cada sindicato de la actual CNT-AIT con motivo de que se parecen las siglas, lo que dicen podría confundir a les trabajadores.

Este nuestro escrito es para aclarar mejor a la clase obrera y que no se confunda nadie.