Comença l’aturada laboral, de cures i de consum

Aquesta mitjanit comença l’aturada de 24 hores legalitzada a tot l’estat per sindicats com CNT, CGT, Co.Bas, CSC i convocada per aquestes i multitud d’organitzacions que s’oposen a la desigualtat del masclisme que hem heretat cultural, mercantil i institucionalment.

Apart de recolzar activitats d’altres col·lectius feministres, CNT a Figueres dedicarà un horari extraordinari d’obertura pública aquest dijous 8 de març, Dia de la Dona Treballadora, per facilitar la tasca de qualsevol persona o col·lectiu mobilitzat durant la jornada, donant a disposició l’accés a internet, taula de reunions, assessoria i documentació legal:

Matí de 8:00 a 13:00h
Tarda de 19:00 a 20:00h

Per la vaga general, de cures, estudiantil i de consum!

Comienza el paro laboral, de cuidados y de consumo

Avui dissabte: Presentacio de la vaga del 8M per CNT

Avui a les 17:00h al local sindical de Figueres hi haurà un acte públic al local sindical de Figueres (rere la biblioteca, planta baixa) per explicar la convocatòria d’aturada de 24h que fa CNT (entre altres entitats), resoldre dubtes i animar a la participació pel Dia de la Dona Treballadora.

24F: Jornada antirrepressiva i contra la MAT

Contra el centralisme energètic, contra la repressió de la dissidència

Per les properes setmanes està assenyalat el judici on les diferents administracions de l’Estat, incloent la Generalitat de Catalunya, es presenten per tancar a la presó a vàries persones que han estat lluitant durant el conflictiu procés de construcció de la línia de Molt Alta Tensió que travessa territori al Nord i al Sud dels Pirineus. Diversos sindicats de la Confederació Nacional del Treball han participat durant anys d’aquesta oposició civil al model energètic del Capitalisme.

No volem la indústria nuclear. No volem que les riqueses, incloent l’energia, siguin sistemàticament objecte d’especulació i d’una economia fictícia que acumula i només compra i torna a vendre manipulant el valor de les coses, el valor del treball i el valor de de les persones i la natura.

Aquest funcionament és el què fa que l’Estat i el Capital necessiti línies elèctriques descomunals com la MAT, ja que aquesta facilita el tràfic econòmic de l’energia elèctrica entre la península ibèrica i la França nuclear. I aquest conflicte demostra que la Generalitat de Catalunya considera que la indústria i els agents especuladors han d’estar per sobre de la natura, de les persones i de la democràcia.

Perquè la societat porta més d’una dècada dient NO A LA MAT, NON A LA THT, i en canvi les administracions públiques han estat manipulant la veritat i oposant-se al dret de decidir de la població de totes les contrades.

Absolució encausades.

Visca la llibertat

Abaix els murs de les presons

El Sindicat Únic d’Oficis Varis de Pineda de Mar i comarques recolza la campanya en solidaritat amb les encausades per defensar la terra. i la manifestació convocada el dissabte 24 de febrer a les 17h a la plaça de Catalunya de Girona.

8M: Convocatoria de paro general

CNT formaliza la convocatoria de huelga general para el 8 de marzo

  • La Confederación Nacional del Trabajo (CIT) convoca a mujeres y hombres a una «huelga» general feminista de 24 horas para acabar con toda discriminación de género.
  • El sindicato está manteniendo reuniones con grupos parlamentarios y patronales para negociar las propuestas y reivindicaciones que vertebran la «huelga».

La Confederación Nacional del Trabajo (CIT) ha presentado esta mañana en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social la convocatoria de huelga general de 24 horas para el 8 de marzo, tal y como acordó la confederación por unanimidad en su Pleno de Regionales el pasado 27 de enero.

El sindicato hace un llamamiento a mujeres y hombres para secundar la huelga general feminista de 24 horas y exigir a patronales y Gobierno:

– ELIMINACIÓN DE LA BRECHA SALARIAL, TANTO DIRECTA COMO INDIRECTA.

Para ello, el sindicato propone: definición de los elementos determinantes del salario y complementos salariales como contenido mínimo de los convenios, establecimiento de sanciones a las empresas en las que existe brecha salarial, dotación de medidas procesales que permitan el ejercicio de acciones por discriminación indirecta entre sectores equivalentes regidos por diferentes convenios.

– ELIMINACIÓN DE LOS OBSTÁCULOS EN EL ACCESO Y PROMOCIÓN EN EL EMPLEO (SUELO PEGAJOSO Y TECHO DE CRISTAL).

Entre las medidas que contribuyen a este objetivo se encuentran: establecimiento de medidas objetivas en el acceso al empleo y promoción profesional por la vía de la negociación colectiva, prohibición de la disponibilidad horaria fuera de la jornada laboral como requisito para la contratación, extender la preferencia por el género infrarrepresentado como criterio obligatorio en el ámbito empresarial, campañas de oficio de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) orientadas a comprobar el cumplimiento de la objetividad en el acceso y promoción profesional con sanciones específicas a su incumplimiento.

– ELIMINACIÓN DE OBSTÁCULOS A LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA CORRESPONSABILIDAD.

Las iniciativas que CNT considera necesarias y urgentes en esta materia son: establecimiento de permiso de paternidad y maternidad idénticos e intransferibles, adopción de medidas de fomento de la corresponsabilidad con adopción de medidas de acción positiva orientadas a los varones -al menos de forma temporal-, creación de permisos por emergencia familiar, deber de las empresas de más de 250 trabajadores/as de contar con servicio de guardería así como de los Ayuntamientos de más de 5.000 habitantes a tener guarderías y centros de día, derogación de la Disposición Adicional 8ª del Decreto-ley 20/2012 que se refiere a que la cotización es a cargo de la cuidadora de la persona dependiente y no del Estado.

– ELIMINACIÓN DE TODA DISCRIMINACIÓN EN EL TRABAJO AL SERVICIO DEL HOGAR FAMILIAR.

CNT exige al Gobierno que ratifique el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), firmado en 2011, que garantizaría los mismos derechos a la empleada del servicio doméstico que a cualquier trabajador/a. El sindicato propone la derogación de la relación laboral de carácter especial y la inclusión en el régimen general y en el Estatuto de los Trabajadores, así como la consideración de las horas de presencia y disposición como tiempo de trabajo efectivo a todos los efectos.

CNT en estos días está manteniendo reuniones con grupos parlamentarios, patronales y Gobierno para hacerles llegar las reivindicaciones que sustentan la convocatoria de huelga general el 8 de marzo y negociar éstas y otras iniciativas que propone el sindicato para atajar la discriminación laboral que sufren las mujeres. El Gobierno central hasta ahora no ha respondido a la solicitud del sindicato para fijar un encuentro.

Fotografías: Carlos Martín / Grupo de comunicación CNT-CIT

La crida nacionalista a una aturada obrera

Adjuntem la: Convocatòria que reflecteix la incongruència dins la CIT com a classe obrera, que no hauria de tenir fronteres ni recolzar la classe política.

Veure també de Girona: De la conciencia de clase y la conciencia nacional

El llamamiento nacionalista a un paro obrero

Adjuntamos la: Convocatoria que refleja la incongruencia dentro de la CIT como clase obrera, que no debería tener fronteras ni apoyar a la clase política.

Ver también de Girona: De la conciencia de clase y la conciencia nacional

1 6 7 8 9 10 17