II Encuentro del libro anarquista de las tierras de Girona: Abril, mayo, junio de 2024

  • 26 d’abril: FIGUERES
  • 4 de maig: TORTELLÀ
  • 25 de maig: LA BISBAL
  • 31 de maig, 1 i 2 de juny: GIRONA

De la enciclopedia libre: Anarquismo es el nombre dado a cualquier filosofía política, económica o social que llame a la oposición y la abolición del Estado entendido como monopolio de la fuerza, y por extensión, al rechazo del gobierno político y de su autoridad, considerada impuesta sobre el individuo, innecesaria, peligrosa, autoritaria y nociva.

EN FIGUERES ESTE VIERNES, 26 DE ABRIL DE 2024

A las siete de la tarde, en el Punto de encuentro de plaza Catalunya, Josep Pimentel nos presenta «En blanco y negro. Represión y exilio en tiempos de la II Guerra Mundial», publicado este mismo año.
También contamos con Marciano Cárdaba para seguir la tertúlia con la reseña de más libros de contexto libertario.

En el Alt Empordà y más allá de la frontera, hace más de un siglo que hay implantación del movimiento libertario que, en el caso de la Asociación Internacional de les Trabajadores, se identifican de la clase obrera, en una lucha de clases frente a la Patronal y el fascismo; ponen en cuestión a la propiedad privada, la explotación, al Capitalismo y a las naciones con sus fronteras; usan la acción directa, la autogestión y el apoyo mutuo; y parten de la libertad individual en la construcción de la libertad colectiva.

Encuentro del libro anarquista de Girona: 26, 27 y 29 de mayo

Aquí hay una encuesta de participación:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdd2AEcTq820MAkL1x1R17Ahk_9kqZSP8RcbNS1OlsrXbdrsA/viewform?usp=sf_link

Viernes 26

18:00 Ruta histórica anarquista

(Desde el Sabot; por el historiador Jordi Galí Farrés)

La visita tiene por objetivo dar a conocer los principales acontecimientos y protagonistas de la Girona del periodo de la segunda República Española y la Guerra civil española, y poniendo especial énfasis en los movimientos sociales, sindicales y libertarios. Recorreremos los principales escenarios de convivencia y de efervescencia, pero también de lucha y de represión, que se esconden entre plazas, calles y edificios del centro de Girona.

20:30 Documental ZAURIA[K] «CUERPOS, FEMINISMO, SALUD MENTAL»

(CSO Kan Kolmo)

El proyecto Herida(s), es un documental que trata sobre la locura, los malestares y la salud mental desde una perspectiva feminista. Trata de visibilizar la intersección entre la salud mental/sufrimiento psico-social y las vivencias de genero, mediante la realidad de 9 mujeres*.

Musikilla refinada de todos los tiempos

Con: El violinista anarquista y una viola despistada

Sábado 27

(jardines de infancia de pl. Catalunya)

Todo el día: Tenderetes de libros, propaganda y con editoriales

10:30 Presentaciones de libros

«Elogi de la mentida» de Josep Torres Tribó

(por Alba Padrós)

Con la recuperación de Elogio de la mentira, se reivindica la memoria de Josep Torres Tribó (1899-1941). Como exiliado de guerra y víctima del nazismo, sin duda merece un lugar en nuestra memoria colectiva. Pero aparte de esta doble triste condición, Torres Tribó destacó por su faceta de intelectual y, muy especialmente, de filósofo.

«La fuerza de vivir, la razón del amor de Miguel y Antonia» de José Ramón Molins Margelí

(por su hija Margarita y su nieta Sandra)

Este libro es un retrato de la primera mitad del siglo XX en España, a través de la historia real un matrimonio turolense del Bajo Aragón. Es una historia dolorosa, porque la vida de los protagonistas nos hace testigos de la pobreza rural y el caciquismo , la lucha del movimiento anarquista y la ilusión de la Segunda República, la brutalidad de la Guerra Civil, la crueldad de la represión franquista y el arduo esfuerzo de los exiliados en Francia.

12:30 Presentación de libro

«Democracia de propietarios. Fondos de inversión, rentismo popular y la lucha por la vivienda»

(por el autor Pablo Carmona)

Desde el año 2013 se ha abierto en nuestro país un nuevo ciclo inmobiliario. La Gran Recesión iniciada en 2008 llevó al desahucio de cientos de miles de personas, que fueron posteriormente empujadas a un mercado de alquiler con precios cada vez más inflados. Nos hemos convertido así en testigos de la emergencia de una nueva figura social de la crisis, la de los inquilinos precarios, y asociado a esta, de un nuevo problema: la generalización de los desahucios, ahora por impago del alquiler.

14:00 Comida vegana

16:00 Presentación de libro

«Teixir comunitats. Invitació a pensar la vida en comú» de autoría colectiva con Mireia Pareira

(por algunas de las autoras)

Este libro recoge la experiencia de la cooperativa Fil a l’agulla en el acompañamiento a comunidades diversas. Se dirige a las personas que viven en comunidades internacionales, como cooperativas de vivienda u otros modelos, y también a cualquier persona o grupo interesado en promover su esencia comunitaria.

18:00 Debate: Multicrisis planetaria y transformación ecosocial

El planeta como ecosistema está en múltiples crisis. Debemos entrar en acción para evitar las consecuencias asociadadas al colapso. Intentaremos reflexionar sobre cuales son las crisis con afectación planetaria que creemos que es más urgente afrontar, intentando también analizar qué estrategias han podido tener incidencia o cuales sería importante desarrollar. Para hacer todo esto, contaremos con la participación de Tariq (miembro del grupo de transición ecosocial de la CGT), Carolina (Ecologistas en Acción; Antiglobalización-agroecologia y activista del movimiento libertario de Barcelona) y dos personas por confirmar.

21:00 Concierto

(CSO KanKolmo)

Lazy poem (Grunge tranquilo)

Domingo 28

(ateneo Salvadora Catà)

10:30 Charla: Tiempo, colonialidad y apocalipsis blanco;

una introducción a la teoría de la colonialidad del poder.

¿Cómo imaginar otras temporalidades diferentes a las que vivimos, qué tiempo es el qué habita en nuestrxs cuerpxs, en nuestros órganos, nuestros sueños y emociones?

A través de un recorrido por imágenes, sonidos y películas exploraremos las potencialidades que nos puede brindar una imaginación política decolonial para repensar nuestra relación con la colonialidad, el poder, la muerte y la vida, además de explorar posibles apocalipsis más allá de occidente y sus politicas de existencia y resistencia social.

12:30 Ruta espiritista de anarquistas, por Dolors Marín

(historiadora y experta en la historia de los movimientos sociales europeos contemporáneos; autora del libro «Espiritistes i lliurepensadores» entre otras obras)

El anticlericalismo obrero estuvo ligado al libre pensamiento y las diversas espiritualidades heterodoxas de los primeros años del movimiento obrero. Esta ruta nos acerca a una historia común muy escondida.

14:00 Vermú musical

Acto de clausura con KRONSTATD (rap anarquista)

 

Todos los días habrá comida vegana

Espacio para peques

Todas las localizaciones son en Girona

Jardín infantil: Plaza Catalunya

Infokiosk / Biblioteca Sabot: c/ Carme, 39

C.S.O. Kan Kolmo: c/ Carme, 41

Ateneo Salvadora Catà: plaza Josep Pla, 2

NO se tolerarán actitudes de mierda

Se recomienda no venir con compas perrunxs

9-Jul: Los ‘Titiriteros’ en Sabadell

El 9 de Julio a las 18h actuación de los Titiriteros en Sabadell.

Os queremos invitar a la jornada «La Represión en democracia» que pretende informar y llevar a debate cómo se persiguen y se estigmatizan las ideas disidentes como el anarquismo en plena democracia.

Todos los actos serán en el Passatge Edgardo Ricetti. 08205 de Sabadell.

18h. Obra de «Títeres desde abajo» (Titiriteros).

19.30h. Mesa redonda-debate sobre la represión.

Con la participación de : Los componentes de la compañía Títeres desde abajo «Titiriteros», Quim Gimeno, militantes que fueron a prisión por los casos Pandora, Pandora 2 y denunciados y perseguidos por ficheros policiales.

Para finalizar cena de «picoteo» con tapas y bebidas.

La entrada és libre y gratuita, os esperamos.

VI jornadas culturales y libertarias

Sindicats de Figueres, La Bisbal i Olot
del 21 de maig al 13 de juny del 2005


Girona

Dissabte 21 de maig

  • 11.00h: Manifestació contra la precarietat laboral, davant l’edifici de correus.
  • 14.00h: Dinar popular (a preu popular), al parc de la Vista alegre.
  • 18.00h: Xerrada sobre la precarietat laboral, a La Màquia
    Ponents: Jordi Vega (S.O.V. Hospitalet), Chema (S.O.V. Badalona).
  • 22.00h: Concert, al local de l’associació cultural Apaga la Tele
    Ponents: K L D (punk – Tarragona), Avanti mutanti (rock’n’roll mutant – Olot), dj.Pánico & dj.@Todoloquepuedasal$ (lo muy muy y lo más más – La Bisbal).
La Màquia
Escenari ATV


Figueres

Divendres 27 de maig

  • 18.00h: Presentació de les VI JJ.CC.LLLL. i inauguració de l’exposició de cartells revolucionaris i llibertaris, al local del sindicat.
  • 20.00h Diaporama "La puresa de la terra, la ingenuïtat de la infància i l’amenaça del capital"; tot seguit Taula rodona amb col.lectius de la comarca. A la sala d’actes de la biblioteca municipal.
    (Audio de 02h 49′: OGG / MP3) ENS FALTA ESPAI PER A PUBLICAR-HO

Dissabte 28 de maig


Adreça del sindicat de Figueres: Poeta Marquina, s.n., Apartat 103 – 17600 Figueres      Telèfon: 972 673 288
Correus electrònics: figueres[arrova]cnt.es

Exposicio de cartells
ingenuitat
Territori trinxat NO!


La Bisbal d’Empordà

Divendres 3 de juny

  • 20.00h: Xerrada "Terrorisme ecològic al Baix Empordà", al local del sindicat

Dissabte 4 de juny: Dia de l’autogestió de la salut

  • 10.30h: Xerrada "La salut ets tu!" a càrrec de la metgessa homeòpata Carmen Sunyent, a l’edifici sindical
  • 14.00h: Dinar popular autogestionat i timbalada, al passeig del riu (El Daró).
  • 16.30h: Taller d’herbes i elaboració d’un ungüent d’Aloe Vera a càrrec de la Cristina Viñas.
  • 18.30h: Xerrada sobre "un naixament sense violència" a càrrec de la llevadora Paloma Rodríguez [1], [2], [3].

Diumenge 5 de juny

  • Bicicletada per a tothom pels camins de l’Empordà (Porteu menjar per picar, i confirmeu l’assistència al telèfon 972 645 398: dimarts de 21 a 22h o dijous de 21.30 a 22.30h)


Adreça del sindicat de La Bisbal: Marimon Asper 16, Apartat 29 – 17100 La Bisbal d’Empordà      Telèfon: 972 645 398
Correus electrònics: cntlabisbal[arrova]actiu.net

Bicicletada familiar

Bicicletada familiar



Olot

Dissabte 11 de juny

  • 17.00h: Xerrada "Recuperant la memòria històrica" a càrrec de l’Associació de represaliats/des pel franquisme i de l’historiador olotí Jordi Pujiula.
    (Audio de 01h 30′: OGG / MP3) ENS FALTA ESPAI PER A PUBLICAR-HO
  • 22.00h: Concert amb els grups "Scavenge" + grup convidat…, al Tussols

Diumenge 12 de juny

  • 12.00h: caminada popular per a tothom i acte contra els monuments feixistes, a la plaça Pia Almoina


Adreça del sindicat d’Olot: Alfons V, 6, Apartat de correus 85 – 17800 Olot      Telèfon: 972 271 682
Correus electrònics: cntolot[arrova]actiu.net ; cntolot[arrova]hotmail.com

Xerrada al local de CNT Olot